Campaña Por Amor…

Usar el cinturón de seguridad es la medida técnica de seguridad vial más efectiva que puede adoptar el ocupante de un automóvil.

Desde el año 1980 se han salvado cientos de miles de vidas y se han evitado millones de lesiones en el mundo industrializado gracias a los cinturones de seguridad. Sin embargo, en los países con ingresos de nivel bajo y medio, el uso de dispositivos preventivos como los cinturones de seguridad, sistemas de protección infantil y cascos para motociclistas es bastante bajo. A estos países corresponde el 80% de los 1,2 millones de personas que se estima fallecen cada año en las carreteras de todo el mundo, inclusive muchos pasajeros de automóviles. Aumentar los índices de uso del cinturón de seguridad en el mundo, tanto con los conductores como con los pasajeros, es uno de los objetivos principales de la FIA Foundation.

Entre el cuarto trimestre de 2003 y el tercer trimestre de 2004, la FIA Foundation en conjunto con el Ministerio de Transportes, el Consejo Nacional de Seguridad Vial, el Instituto Nacional de Seguros y el Automóvil Club de Costa Rica apoyó una campaña nacional para fomentar el uso del cinturón de seguridad en Costa Rica.

Esta campaña era un proyecto piloto basado en los principios de “mejores prácticas” desarrollados siguiendo la guía para promover el uso del cinturón de seguridad (seat belt toolkit) de la FIA Foundation, que identifica los mejores métodos para aumentar los niveles de uso del cinturón de seguridad. Esta guía fue preparada por expertos internacionales del Transport Research Laboratory (TRL) del Reino Unido, se enfoca especialmente a los países emergentes que se ven enfrentados a un número cada vez mayor de accidentes de tránsito, lesiones y fallecimientos por un aumento en el uso del automóvil.

En la década de 1990, la legislación sobre el uso obligatorio del cinturón de seguridad en Costa Rica fue cuestionada por un grupo de libertarios radicales. En consecuencia, se invalidó la ley y los índices de uso del cinturón de seguridad bajaron a sólo un 24%. El objetivo principal de la campaña para el uso del cinturón de seguridad en Costa Rica era volver a habilitar una ley sobre este tema. El objetivo se logró en mayo de 2004, cuando la promulgación de una nueva legislación hizo nuevamente obligatorio el uso del cinturón de seguridad para los ocupantes de los asientos delanteros y traseros de los automóviles.

La meta era lograr un índice de uso del cinturón de seguridad del 70%. No obstante, una encuesta nacional realizada después de la campaña en agosto de 2003 confirmó que, debido a una combinación entre la legislación sobre el uso obligatorio del cinturón de seguridad, la aplicación de la ley por parte de la policía de tránsito y una campaña en los medios de comunicación, hicieron que esta meta se sobrepasara pues los índices para los conductores en realidad habían dado un salto del 24% al 82%.

Si desea más información o bien hacer alguna colaboración envíenos un E-mail a la dirección:

campanas@automovilclubcr.com

Permiso Internacional

Capacitación Deportiva

Simulador de Accidentes

Simulador de Choques

Resolución de Vehículo Histórico

Vehiculo Histórico