Carreteras Seguras

Las muertes en carretera son una epidemia mundial que está siendo ignorada por los líderes mundiales

Carreteras Seguras fue una campaña internacional cuya intención logró incluir los traumatismos causados por el tránsito en las agenda de las Naciones Unidas. La campaña fue liderada por una coalición de organizaciones relacionadas con la seguridad vial y la salud pública. El objetivo de la campaña Carreteras Seguras se logró concientizar al público y a los políticos sobre la epidemia que representan los accidentes de tráfico que causan la muerte a por lo menos 3000 personas y 500 niños diariamente. Más de 8 de 10 muertes ocurren en países de ingresos medios y bajos.
Qué es lo que la campaña  logró
Acciones por parte del G8 y una cumbre de las Naciones Unidas para acordar un compromiso político a alto nivel para actuar respecto a las muertes en carretera en todo el mundo Hacer las carreteras seguras: asegurando que por los menos el 10% de los prepuestos de desarrollo para las carreteras puesto a disposición por el Banco Mundial y otros donantes importantes sea destinado a la seguridad vial.
La declaratoria en Asamblea General de las Naciones Unidas del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 con el claro objetivo de la reducción de accidentes y muertes en carretera.

 

Hacer las carreteras más seguras
Lo que queremos…
Se realizó un llamamiento a los gobiernos donantes y entidades de préstamo (como el Banco Mundial) para asegurar que por lo menos el 10% del dinero para el desarrollo proporcionado para la construcción y mejora de las carreteras, por ejemplo en África, Asia y Latinoamérica, sea destinado a la seguridad vial.
Durante la cumbre “Hagamos de la Pobreza Historia” el G8 aprobó una suma inicial de 1.200 millones de dólares para nuevas carreteras en África. Pero sólo 20 millones fueron asignados a la seguridad vial, una cifra muy por debajo de las directrices oficiales. Si la seguridad vial no es tomada en serio, millones de personas morirán y resultarán lesionadas en las carreteras de África y en todos los países en vías de desarrollo en los siguientes años

Si desea más información o bien hacer alguna colaboración envíenos un E-mail a la dirección:

campanas@automovilclubcr.com

Permiso Internacional

Capacitación Deportiva

Simulador de Accidentes

Simulador de Choques

Resolución Vehículo Histórico

Vehiculo Histórico